TE CUENTO CÓMO MEJORAR TU SEO LOCAL
Cómo mejorar el posicionamiento local en Google
Lo primero que debes tener claro es que tu perfil de empresa debe estar perfectamente optimizado. Y por “optimizado” entendemos “perfectamente estructurado”, con coherencia y con todo lo que define a tu negocio plasmado en tu perfil de negocio.
El conocido NAP (Name, Address, Phone) se queda básico al lado de esta optimización. El nombre de tu negocio, la dirección exacta, números de contacto, horarios, la categoría, la URL de tu sitio web, la descripción, las etiquetas de información adicional que nadie debe perderse sobre tu negocio… lo que es estructurar y completar la información de tu negocio al completo.
Luego están las preguntas de la comunidad, las reseñas, contestarlas profesionalmente, incentivar el hecho de que tus clientes pongan reseñas (sí, al principio las de familiares y amigos valen, no te preocupes), contrastar la información de las reseñas y de tu perfil en otros portales, marketplaces, redes sociales, directorios de empresas y blablablá.
Las ventajas de mejorar tu posicionamiento en Google My Business
Más visibilidad
Aparece en las búsquedas que hace tu cliente potencial (relacionadas con tu negocio, claro). Una mayor visibilidad o exposición “te pone en el mapa”, y nunca mejor dicho. Los impactos se pueden traducir en visitas y esas visitas en ventas, interacciones, llamadas y un largo etcétera.
Más clientes físicos
Si tienes una oficina, puede no interesarte mucho tener a demasiada gente haciéndote visitas para ver tu cara bonita, lo entiendo. Sin embargo, para un restaurante, una tienda minorista o cualquier negocio que dependa del tráfico peatonal, mejorar su posicionamiento SEO local puede convertirse en el santo grial.
Más marca
La opinión de los demás nos importa. Es un hecho. Aunque podemos encontrarnos con reseñas que no parecen muy reales o con haters que nos lo pongan difícil, si vemos un 4,8/5 en un restaurante, no nos lo vamos a pensar mucho para entrar. El SEO local genera confianza, imagen de marca y UGC (User Generated Content). ¡Eres, entre otras cosas, lo que dicen de ti!
Más ventas
Si tenemos más visibilidad, más marca y más clientes, tendremos más impresiones, más clics y más ventas. Si hacemos las cosas bien, a nadie le podrá caber ninguna duda sobre dónde y cómo puede encontrarte. El resto es lo mismo de siempre: hacer negocio. El marketing, el SEO y todos estos palabros deben servir para hacer negocio.
Lleva tu perfil de empresa al siguiente nivel
Cuéntame tu caso y creamos una estrategia que valga la pena.